Información para autores/as
¿Quieres enviar contribuciones a la revista?
Invitamos a todos a que consulten la sección Acerca de la revista y lean las políticas de las secciones disponibles, así como las Diretrices para autores. Los autores deben registrarse en el sistema antes de enviar un artículo; si ya se ha registrado, acceda al sistema e inicie el proceso de envío de 5 pasos.
Animamos a los autores(as) y coautores(as) a que se registren previamente en la plataforma ORCID para que puedan fornecer el enlace ORCID en sus perfiles en nuestro portal con el fin de colaborar con los esfuerzos por unificar la atribución de autoría científica. Al mismo tiempo, sugerimos a los investigadores(as) brasileños(as) la integración de ORCID a la Plataforma Lattes en el módulo Datos generales > Identificación > Otras bases bibliográficas.
La Revista IDeAS recibe y publica artículos en el sistema de flujo continuo. Esto significa que no hay fecha límite para enviar propuestas para publicación y la publicación de artículos no espera el cierre delos números. En el sistema de publicación continua, cada artículo tiene su propia numeración de páginas (comenzando con 1) y tiene un número único que es su identificador electrónico. Este identificador se llama elocation-id y es único para cada artículo publicado en el mismo volumen, y es creado y controlado por los editores.
La Revista IDeAS no cobra tarifas por envío, evaluación, correcciones y publicación (o en cualquier momento del flujo de trabajo)– no publication fees.
Consulte en la página "Envíos" los requisitos formales, el contenido esperado y la estructura recomendada de los envíos a la revista.
Los artículos y documentos presentados a la Revista IDeAS serán examinados preliminarmente por el Comité Editorial en cuanto a su adecuación a la política editorial de la revista. El Comité Editorial se reserva el derecho de rechazar la publicación si no cumple con los requisitos de la política editorial. Solo las contribuciones que sigan estrictamente las reglas de formato y citas bibliográficas requeridas por la revista serán sometidas a revisión por los árbitros. Aquellos que violen estas reglas serán ignorados.
Los artículos que cumplan con las reglas de formato y se ajusten al objetivo principal de la revista, que es "fomentar el debate y la circulación de información sobre el 'mundo rural', en la interfaz entre desarrollo, agricultura y sociedad" se enviarán a los revisores. Las contribuciones serán evaluadas por dos árbitros utilizando el sistema de revisión doble ciego (double blind review), manteniendo la confidencialidad de los nombres de los autores y árbitros. La evaluación se realiza a través del sistema de la revista mediante un formulário que evalúa diferentes aspectos del manuscrito.
Las fases de avaluación de las contribuciones serán las siguientes:
a) evaluación del cumplimiento o no de las reglas de formato y citación bibliográfica requeridas;
b) valoración de la proximidad entre el artículo y la política editorial de la revista;
c) evaluación doble ciego del mérito y contenido de los artículos por parte de dos revisores externos al equipo editorial de la revista (peer review);
d) los árbitros (con título de doctorado) serán elegidos de acuerdo con su especialidad académica y podrán:
(1) recomendar la publicación;
(2) recomendar la publicación siempre que se realicen las revisiones necesarias;
(3) no recomendar la publicación.
e) si la contribución es aprobada por los dos árbitros se publicará, si es rechazada por ambos se excluirá y si es aprobada por uno y rechazada por el otro, se enviará a un tercero que decidirá sobre la publicación o no del artículo;
f) Los editores comunicarán las decisiones de los árbitros a los autores y exigirán las modificaciones que éstos sugieran en su caso.
g) los editores revisarán si las sugerencias fueron incorporadas por los autores. De ser así se publicará el artículo o reseña, en caso contrario se descartará y se informará al autor de los motivos de la descalificación.
El Comité Editorial se reserva el derecho de tomar la decisión final sobre la publicación, luego de una evaluación satisfactoria del artículo reformulado.
Los artículos y reseñas deben cumplir estrictamente con las reglas de publicación que se enumeran a continuación.
1. Revista IDeAS acepta artículos de carácter teórico y/o resultados de investigaciones y reseñas de libros relevantes y recientes, reservándose el derecho a publicar o no el material enviado espontáneamente a la redacción.
2. Revista IDeAS prioriza la publicación de artículos y reseñas elaborados por estudiantes de posgrados stricto sensu o recién graduados. Las contribuciones que no se ajusten a esta situación serán publicadas respetando un límite máximo del cincuenta por ciento del total de artículos publicados en cada número. Esta regla no se aplica en el caso de los coautores, quienes pueden tener cualquier título, sean o no estudiantes de posgrado.
Estadísticas de la revista en 2019
Acceso a resúmenes: 5975
Vistas de archivos PDF: 3217
Total (resúmenes + PDF): 9192
Contribuciones recibidas: 18
Contribuciones aceptadas: 11
Días promedio para aceptar: 225
Días promedio para disminuir: 208
Registros de nuevos usuarios: 58